DECIMO (10º)

Colegio Ernesto Guhl
SENA

GRUPO N 6

INTEGRIDAD

GRADO CUARTO

 En este curso realizamos un actividad llamada concentres donde nosotros selecionabamos a un estudiante donde tenia que pasar al tablero para escoger dos numeros en el cual tenian que formar una pareja donde se encontraba una pregunta.
   Al finalizar la actividad les regalamos bom bom bum  a cada uno de los estudiantes.

                                                GRADO QUINTO                                  

          En este grado le explicamos el valor de la integridad,los              organizamos en dos grupos donde realizarian una actividad

    A cada grupo se le asigno tema sobre la integridad en el cual
  realizaron canciones y bailesdonde se divirtieron y aprendieron. 
 
Concluimos que una persona no puede trabajar sola en cualquier ambito y donde se enfatiso sobre la etica del contador
de la vida cotidiana.
 
 INTEGRANTES
Alonso Afanador Trujillo
Yuli Tatiana Aldana
Becksy Dayanna Bernal 
Mauro David Piraban
Grupo #5 RESPONSABILIDAD



    
                                En esta actividad los estudiantes realizaban una cartelera sobre el valor y 
                                 y sobre lo que había entendido del tema.

                             En esta foto se encuentran los ganadores (6°) de la competencia en la cual
                              tenían que desarrollar una obra de teatro

                         
                                Grupo ganador grado sexto

Videos sobre la actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=9nGW9piQAso
https://www.youtube.com/watch?v=QFodWNGJYTw

 Integrantes:

  Sergio Molina                                 Diana Triana                                   Camilo Rojas                                   Andres Trujillo                               Ximena Valencia

Evidencias"2" Grupo No.4

Colegio Ernesto Guhl
Valores Del Contador"Respeto Entre Colegas"
Aprendices Grado"10"
Grupo No.4
Realizamos un juego de pistas por todo el colegio con los estudiantes de grado 2 y 3 buscando las piezas del rompecabezas anterior trabajando en equipo recalcando el respeto entre colegas.
Se dividen en dos grupos otorgandoles banderas de diferentes colores para diferenciar los equipos y empezar la busqueda.
Gana el equipo que primero arme el rompecabezas con destreza , agilidad  y buen trabajo en equipo (respeto) recibiendo un incentivo por la gran labor realizada.
Se les explica todos los valores que deben tener los contadores y todos los profesionales en si para ser grandes y exitosos recalcando un poco màs el de la actividad realizada. (respeto entre colegas)

Concluimos la actividad resaltando nuevamente los valores importantes para la vida de cada uno enfatizando el respeto entre colegas.

Integrantes:
Luisa Castro
Brayan Saenz
Karen Hernandez
Yair Gomez
Sebastian Quiroga



EVIDENCIAS GRUPO 3
VALOR: 
LA INDEPENDENCIA
Parra Baez Ingrid Dayanna
Bonilla Poveda Laura Andrea
Ramirez Ortiz Juan David
Porras Rua Gibson Felipe
Sepulveda Rodriguez Leidy Alejandra


  Iniciamos  con rondas infantiles
Haciendo que cada niño se integrara con el grupo,
y entendieran como debiamos de trabajar el valor
de la independencia. 
Realizamos un baile donde cada uno interactuaba
desarrollando sus habilidades autonomamente siendo
repetida una tras  otra .
Cada alumno llevaba en un cartel la profesion que quieren
ser cuando grandes, y en ellas les explicabamos el valor 
de la independencia que cada ocupacion debia tener. 
          Nos tomamos la foto grupal 
donde muestan cada uno el cartel que realizaron y 
finalizando la actividad dejandoles una enseñanza
sobre el valor que trabajamos.   
                                      
Finalizamos la actividad resaltando el valor aplicado y los demas valores necesarios para contador  y tomandolos en cuenta en nuestra vida cotidiana y en el 
estudio en el que nos desarrollamos.

Grupo No. 2 Evidencias No. 2

Colegio Ernesto Guhl
Valores Del Contador "Confidencialidad"
Aprendices  Grado (10)
Grupo No. 2
Iniciamos la actividad explicándoles a los estudiantes de grado octavo (8º) cuál era la dinámica y su finalidad. La explicación consistió en no solamente buscar las piezas para armar un rompecabezas didáctico sino aplicar dicho valor en la vida cotidiana de cada uno de ellos. Pues, la idea fue dejarles como enseñanza que los valores siempre serán importantes para todo.
Después de explicar la dinámica unimos al grupo para tomar la fotografía de la evidencia.
Después de explicar la dinámica, nos dirijimos al patio del colegio para iniciar la serie de actividades.

Cuando se reunió la mayoría de las fichas se buscaron las faltantes para poder armar el rompecabezas.
 
Finalmente después de haberse encontrado todas las piezas el grupo las reunió y lograron formar este rompecabezas con la palabra ''Confidencial''.

Para concluir el rompecabezas hicimos la retroalimentación y después resaltamos la importancia de este valor y cómo aplicarlo a nuestra vida; y cómo debe manejarlo un contador en su empleo para mantener una buena estabilidad en la empresa.




Integrantes:
- Manuela Camacho
- Angie Vanegas
-David Rodríguez
- Jacinto Cadena
- Brandon Aldana
- Giselle García



Grupo No.1 Evidencias No.2

Colegio Ernesto Guhl
Valores Del Contador "Difusión  y Colaboración" 
Aprendices Grado (10)
Grupo No.1


 

En primer lugar, se realizó una exposición del tema correspondiente, explicando cómo se debe tener en cuenta la ética del contador


Posteriormente, se entregó a los estudiantes del curso asignado un rompecabezas


Al ser armado, formaba una sopa de letras


En ella cual se mostraban palabras clave sobre el valor de difusión y colaboración


Finalmente, se le mostró a los estudiantes un video sobre la importancia del trabajo en equipo y se presentaron las conclusiones sobre el tema

Enseñanza: "Gracias a la unión prosperan los más pequeños estados. Por la discordia se destruyen los más grandes"


Integrantes:
- Anderson Enciso
- Yeisson Villamil
-  Frank Mariño
- Cristian Reyes
- Daniel Melo

Evidencias Grupo No. 1


COLEGIO ERNESTO GUHL
GUIA DE INDUCCION No. 1
APRENDICES GRADO DECIMO (10)
GRUPO No.1


1. Nombre los tipos de formación con los que cuenta el SENA.
Titulada: 
Con programas para los tres sectores primarios y extractivo, industrial, comercio y servicios, con titulaciones en tecnologías, técnicos y profesionales, trabajadores calificados y semicalificados.
-Especialización Tecnológica Presencial
-Formación de Tecnólogos Semipresencial
-Formación de Técnicos Profesionales  Presencial
-Formación de Técnicos  Virtual

Complementaria: Con programas de formación ocupacional para la calificación del nuevo talento y de formación especializada para el fortalecimiento de las empresas a través de la calificación del talento humano vinculado.
-Formación Continua. 
-Formación Ocupacional.  
2. ¿A qué línea tecnológica está asociado su programa de formación?http://senasofiaplus.edu.co
3. ¿Cuáles son las fuentes de información que privilegia el SENA, para la construcción de conocimiento?-  Instructor.
-  Entorno.
-  Aprendizaje autónomo
-  Aprendizaje colaborativo.
-  Tics tecnologías de la información y las comunicaciones.
4. ¿Cuáles son las características del perfil del aprendiz SENA?5. ¿Cómo se llama el programa de formación en el que encuentra inscrito?
Libre Pensador: Con conciencia crítica, constructiva y respetuosa de las ideas propias y de los demás
Capacidad Crítica: Que construye en sus críticas, un aporte a la solución de los problemas
Solidario: Busca el bien general y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y valores, es comprometido con la sociedad y el entorno, para que el país crezca a través de sus ideas, acciones y esfuerzos
Líder: Se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca de nuevos rumbos para transformar y mejorar una situación.
Emprendedor creativo: Un emprendedor creativo es aquél que halla las oportunidades que otros no encuentran y que crea las propias aunque halle las existentes. Aprende cuando no puede, investiga cuando no sabe y cree que puede cuando no puede.

5. ¿Cómo se llama el programa de formación en el que encuentra inscrito?Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
6. Nombre las competencias que conforman su programa de formación.
-Humanístico
-Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos social y productivo.
-Técnico
-Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las políticas organizacionales.
-Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en cuenta las políticas de la organización.
7. Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz SENA.
Conducto regular
1. Llamado de atención verbal desatendido.
2. Llamado de atención escrito desatendido.
3. Plan de mejoramiento incumplido.
4. Comité de Evaluación y Seguimiento.
5. Toma de decisiones del Comité.
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia a la hoja de vida, condicionamiento).
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso       
     (Condicionamiento, cancelación). 
Integrantes:
-Anderson Enciso
-Frank Mariño
-Cristian Reyes
-Yeisson Villamil
-Daniel Melo

Evidencias Grupo No. 2


COLEGIO ERNESTO GUHL
GUIA DE INDUCCION No. 1
APRENDICES GRADO DECIMO (10)
GRUPO No.2

1)Nombre los tipos de formación con los que cuenta el SENA.
RESPUESTA: -Titulado-Complementario
-(presencial,semipresencial,virtual)2) A  que linea tecnològica esta asociado su programa de formaciòn

RESPUESTA:
RESPUESTA:

-Sofia Plus (http://senasofiaplus.edu.co)
3)Cuales son las fuentes de informaciòn que privilegia el sena parqa la constituciòn de conocimiento

RESPUESTAS:

-Estructor

-Aprendizaje colaborativo

3)Cuales son las fuentes de informaciòn que privilegia el sena parqa la constituciòn de conocimiento

RESPUESTAS:
RESPUESTAS:

-Estructor
-Aprendizaje colaborativo-Aprendizaje autonomo-Tics

4) Cuales son las caracterìsticas del perfil del aprendiz sena

RESPUESTA:
RESPUESTA:

-LIBRE PENSADOR:
 construye ideas-CAPACIDAD CRITICA: Tiene Conocimientos claros frente al tema y gracias a esto puede hacer criticas.
-SOLIDARIO: busca el bien de los demas y no solo el propio, se deja guiar por sus principios.
-LIDER:guia a un grupo a realizar alguna actividad y se atreve a ser creativo e impùlsar un cambio.
RESPUESTA
RESPUESTA
RESPUESTAS
:
COMPONENTE HUMANISTICO: area etica y salud ocupacional.Promover la interacciòn idonea consigo mìsmo con los demas y con la naturaleza en los
  contextos sociales y productivos .
COMPONENTE TECNICO:promover la interaccion idonea consigo mismo, con los demas y con la naturaleza en los contextos salud y productivo.
7) Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su conformaciòn como aprendiz sena

RESPUESTA:
1. Llamado de atención verbal desatendido
RESPUESTAS:
COMPONENTE HUMANISTICO: area etica y salud ocupacional.Promover la interacciòn idonea consigo mìsmo con los demas y con la naturaleza en los
  contextos sociales y productivos .

COMPONENTE TECNICO:promover la interaccion idonea consigo mismo, con los demas y con la naturaleza en los contextos salud y productivo.
7) Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su conformaciòn como aprendiz sena

RESPUESTA:
1. Llamado de atención verbal desatendido
COMPONENTE HUMANISTICO: area etica y salud ocupacional.Promover la interacciòn idonea consigo mìsmo con los demas y con la naturaleza en los  contextos sociales y productivos .
COMPONENTE TECNICO:promover la interaccion idonea consigo mismo, con los demas y con la naturaleza en los contextos salud y productivo.
7) Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su conformaciòn como aprendiz sena

RESPUESTA:
1. Llamado de atención verbal desatendido
COMPONENTE TECNICO:promover la interaccion idonea consigo mismo, con los demas y con la naturaleza en los contextos salud y productivo.
7) Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su conformaciòn como aprendiz sena

RESPUESTA:
1. Llamado de atención verbal desatendido
7) Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su conformaciòn como aprendiz sena

RESPUESTA:
RESPUESTA:
1. Llamado de atención verbal desatendido
RESPUESTA:1. Llamado de atención verbal desatendido

5)Como se llama el programa de formaciòn al que se encuentra inscrito
Tecnico en Contabilizaciòn de operaciones Comerciales y Financieras.

6) Nombres de competencias que conforman su programa de formaciòn
2. Llamado de atención escrito desatendido.
3. Plan de mejoramiento incumplido.
4. Comité de Evaluación y Seguimiento.
5. Toma de decisiones del Comité.
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia a la hoja de vida, condicionamiento).
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso       

(Condicionamiento, cancelación).

INTEGRANTES :
- ANDRES TRUJILLO
- SERGIO MOLINA
-XIMENA VALENCIA
-DIANA TRIANA

Evidencias Grupo No. 3


COLEGIO ERNESTO GUHL
GUIA DE INDUCCION No. 1
APRENDICES GRADO DECIMO (10)
GRUPO No.3


1.Nombre de los tipos de formación con los que cuenta el Sena
RTA: titulada, complementaria, presencial, virtual, semipresencial.

2. A qué línea tecnológica está asociada su programa de formación.
RTA: sena sofia plus.

3. Cuáles son las fuentes de información que privilegia el Sena, para la construcción del conocimiento.
RTA: -aprendizaje  autónomo y colectivo
         -tecnologías y comunicación
        -tutor
      
4. cuáles son las características del perfil del aprendiz Sena (explicar cada uno).
RTA:
-Libre pensador: Con conciencia crítica, constructiva respetuosa de las ideas propias y las de los demás.
-  Con capacidad crítica: Que construye en sus críticas, un aporte a la solución de los problemas.
-  Solidario: Busca el bien de todos y no solo del propio, se da a llevar por sus principios, y valores, comprometido con la sociedad y EL ENTORNO PARA QUE Colombia crezca atreves de sus ideas, acciones y esfuerzos
- Emprendedor creativo: Para actuar en ambientes de trabajo, de forma independiente o vinculada a una empresa, donde se generan situaciones imprevistas que requieren soluciones, prácticas  en entorno de constante cambio.
- Líder: Es aquel que se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca de nuevos rumbos para transformar y mejorar una situación. Tiene su visión puesta en el futuro y dirige sus energías hacia el cambio de una actitud proactiva y optimista; facilita el trabajo colaborativo, es capaz de enfrentar problemas complejos, ante los cuales no se muestre atemorizado, y tiene éxito al enfrentar los diferentes tipos de crisis.

5. Como se llama el programa de formación que se encuentra  inscrito?
RTA: técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieros.

6. Nombre las competencias que conforman su programa de formación.
RTA:
-Gestionar procesos de desarrollo humano según las particularidades de los contextos sociales y productivos.
-Interactuar idóneamente consigo mismo con los demás y con la naturaleza según los contextos sociales y productivos.

-promover el desarrollo de las actividades físicas que posibiliten el desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vida saludable y el mejoramiento de la calidad de vida

-Trabajar interdisciplinariamente en la planeación – ejecución y evaluación y mejoramiento del proceso de inducción.
-Propiciar la integración y participación de los aprendices en el proceso de aprendizaje.

-Orientar las actividades de aprendizaje para el logro de los resultados de aprendizaje del proceso de inducción motivando la actuación protagónica de los aprendices
.
-Integrar a los procesos de la inducción los recursos tecnológicos disponibles.
7. Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz SENA.
RTA: Conducto Regular
Principios:
• Todos los seres humanos tenemos la capacidad de
Comunicarnos con el otro y llegar a acuerdos. (En lo legal
Se ve)
• Una comunicación asertiva y clara permite a las personas
Ampliar su visión de alguna situación optimizando su
Postura.
• Las personas se sienten lesionadas cuando no se les tiene
En cuenta (se las saltan)
• Las instancias se siguen en la medida en que la anterior no
Opere en la solución de la situación o el logro del acuerdo.
Orden de las instancias:
1. El directamente implicado
2. Un mediador designado
3. La siguiente instancia de este punto en
Adelante.

INTEGRANTES:
Luisa Castro
Karen Hernandez
Yair Gomez
Brayan Saenz
Jhon Quiroga