COLEGIO ERNESTO GUHL
GUIA DE INDUCCION No. 1
APRENDICES GRADO DECIMO (10)
GRUPO No.3
1.Nombre de los tipos de formación con
los que cuenta el Sena
RTA: titulada, complementaria,
presencial, virtual, semipresencial.
2. A qué línea tecnológica está
asociada su programa de formación.
RTA: sena sofia plus.
3. Cuáles son las fuentes de información
que privilegia el Sena, para la construcción del conocimiento.
RTA: -aprendizaje autónomo y
colectivo
-tecnologías y comunicación
-tutor
4. cuáles son las características del
perfil del aprendiz Sena (explicar cada uno).
RTA:
-Libre pensador: Con conciencia
crítica, constructiva respetuosa de las ideas propias y las de los demás.
- Con capacidad crítica: Que
construye en sus críticas, un aporte a la solución de los problemas.
- Solidario: Busca el bien de
todos y no solo del propio, se da a llevar por sus principios, y valores,
comprometido con la sociedad y EL ENTORNO PARA QUE Colombia crezca atreves de
sus ideas, acciones y esfuerzos
- Emprendedor creativo: Para actuar en
ambientes de trabajo, de forma independiente o vinculada a una empresa, donde
se generan situaciones imprevistas que requieren soluciones, prácticas en
entorno de constante cambio.
- Líder: Es aquel que se atreve a ser
creativo e impulsar un cambio en busca de nuevos rumbos para transformar y
mejorar una situación. Tiene su visión puesta en el futuro y dirige sus
energías hacia el cambio de una actitud proactiva y optimista; facilita el
trabajo colaborativo, es capaz de enfrentar problemas complejos, ante los
cuales no se muestre atemorizado, y tiene éxito al enfrentar los diferentes
tipos de crisis.
5. Como se llama el programa de
formación que se encuentra inscrito?
RTA: técnico en contabilización de
operaciones comerciales y financieros.
6. Nombre las competencias que
conforman su programa de formación.
RTA:
-Gestionar procesos de desarrollo
humano según las particularidades de los contextos sociales y productivos.
-Interactuar idóneamente consigo mismo
con los demás y con la naturaleza según los contextos sociales y productivos.
-promover el desarrollo de las
actividades físicas que posibiliten el desempeño laboral seguro y eficaz, un
estilo de vida saludable y el mejoramiento de la calidad de vida
-Trabajar interdisciplinariamente en
la planeación – ejecución y evaluación y mejoramiento del proceso de inducción.
-Propiciar la integración y
participación de los aprendices en el proceso de aprendizaje.
-Orientar las actividades de
aprendizaje para el logro de los resultados de aprendizaje del proceso de
inducción motivando la actuación protagónica de los aprendices
.
-Integrar a los procesos de la
inducción los recursos tecnológicos disponibles.
7. Indique los pasos a seguir en el
conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz SENA.
RTA: Conducto Regular
Principios:
• Todos los seres humanos tenemos la
capacidad de
Comunicarnos con el otro y llegar a
acuerdos. (En lo legal
Se ve)
• Una comunicación asertiva y clara
permite a las personas
Ampliar su visión de alguna situación
optimizando su
Postura.
• Las personas se sienten lesionadas
cuando no se les tiene
En cuenta (se las saltan)
• Las instancias se siguen en la
medida en que la anterior no
Opere en la solución de la situación o
el logro del acuerdo.
Orden de las instancias:
1. El directamente implicado
2. Un mediador designado
3. La siguiente instancia de este
punto en
Adelante.
INTEGRANTES:
Luisa Castro
Karen Hernandez
Yair Gomez
Brayan Saenz
Jhon Quiroga
No hay comentarios:
Publicar un comentario